Escuela valenciana de pintura

Otros pintores valencianos de la época del final del Manierismo y comienzos del Barroco son Pedro Orrente, Esteban March y su hijo Miguel March, que pasó a Italia, Cristóbal Lloréns, Miguel Joan Porta, Sebastián Zaidía, Vicente Castelló, Abdón Castañeda, Gregorio Bausá, Urbano Fos, etc.[7]​ José Palomino desarrolló una parte de su actividad en Valencia.[10]​[11]​ Otros pintores radicados en Valencia a comienzos del siglo XVIII fueron Antonio Richarte y Evaristo Muñoz.[12]​ La vida artística valenciana del siglo XVIII estuvo dominada por la familia Vergara, con destacados arquitectos y escultores.[17]​ Otros pintores valencianos de la época son Francisco Domingo Marqués (1842-1920), Gonzalo Salvá (1845-1923), Vicente Nicolau Cotanda (1852-1898), José Benlliure (1855-1937), Vicente March (1859-1927), Cecilio Pla (1859-1934), Salvador Abril (1862-1924), Julio Peris Brell (1866-1944), José Navarro Llorens (1867-1923), Genaro Palau (1868-1933), Leopoldo García Ramón (1876-1958), Ricardo Verde Rubio (1876-1954), José Segrelles (1885-1969), etc.[18]​ [20]​[18]​[21]​ En la etapa final del franquismo se crearon varios grupos de artistas en Valencia caracterizados por su postura política de oposición: en 1964 el formado por Manuel Boix, Artur Heras y Rafael Armengol; el mismo año, Estampa Popular de Valencia y el Equipo Crónica (Manolo Valdés, Rafael Solbes y Juan Antonio Toledo); en 1966, el Equipo Realidad (Joan Cardells y Jorge Ballester); en 1968, Antes del Arte; en 1970, Ara; en 1972, Grupo Bulto y Escapulari-0.[22]​ Entre los pintores valencianos contemporáneos, la Real Academia de Bellas Artes de San Carlos ha destacado a Francisco Lozano, Salvador Soria, Francisco Sebastián, Joaquín Michavila, Manuel Hernández Mompó, Nassio Bayarri, Enric Mestre, Antonio Alegre Cremades, Aurora Valero Cuenca, Francesc Jarque, José María Yturralde, Josep Renau, Genaro Lahuerta, Eustaquio Segrelles o Vicente Segrelles.
Retablo de la Santa Cruz de la capilla homónima del convento dominico de Valencia , de Miguel Alcañiz , ca. 1410.
Última Cena , de Juan de Juanes , ca. 1555-1562. [ 3 ]
Sacrificio de Isaac , de Pedro Orrente , ca. 1616.
Paseando a orillas del mar , de Joaquín Sorolla , 1909.