Este sufijo también habría dado origen a los patronímicos utilizados en los idiomas latinos de la península ibérica.
Caro Baroja pensaba que el topónimo podía estar relacionado con el nombre Scaurus, Scatius o el apodo Scarus.
En la zona vasconavarra Julio Caro Baroja consideraba que los sufijos -oz, -ez e -iz aplicados a la toponimia indicaban que en la antigüedad el lugar había sido propiedad de la persona cuyo nombre aparecía unido al sufijo, pudiéndose remontar su origen desde la Edad Media hasta la época del Imperio romano.
Dispone una orografía sinuosa y accidentada, aunque toda ella drena hacia el río Salazar.
El punto más bajo del término municipal, donde el río Salazar alcanza la muga con Oronz está a una cota fe 725 m s. n. m., la cota más alta en las crestas orientales del municipio alcanza los 1.350 m s. n. m. El término, a excepción de las zonas cercanas al río, está arbolado, con una gran parte de pino silvestre y hayedos, mientras que los robledales ocupan una menor extensión.