Por último en 2006 se adoptó oficialmente la denominación bilingüe Esparza de Salazar/Espartza Zaraitzu.
El nombre Esparza parece provenir del euskera ya que las dos localidades navarras denominadas Esparza están en la zona históricamente vascófona de Navarra y la terminación -tza (el nombre vasco de los pueblos es Espartza) suele ser un sufijo abundancial muy habitual en esta lengua.
Se han propuesto varias etimologías: espartzu (esparto), ezpara (tábano) y espar (palabra local que denomina a la estaca que se utiliza para sujetar las vides).
[4] El río Salazar atraviesa su término de norte a sur.
Las fiestas son el 1.er fin de semana de agosto, denominadas txerriki bestak, el habla fue en euskera ya que es una zona vascófona con euskera vizcaíno hablado por sus antepasados y que se ha ido perdiendo desde la guerra civil.