Erupción del volcán Villarrica de 2015

[3]​ Desde 1558, se han producido al menos 19 erupciones en el Villarrica y, considerando aquellas no muy bien documentadas, podría alcanzar los 90 eventos.

[4]​ Durante el 6 de febrero, la actividad sísmica del Villarrica continuó aumentando a valores no habituales, configurando una inestabilidad en la dinámica del sistema volcánico, por lo que Sernageomin decidió modificar el nivel de alerta volcánica, de verde a amarillo.

[9]​ La eyección de material piroclástico alrededor del cráter fusionó parcialmente el casquete glaciar del Villarrica, generando lahares de baja magnitud que descendieron principalmente por los ríos Voipir, Correntoso, Zanjón Seco - Carmelito, Pedregosos y Turbio.

[14]​ La vigorosa actividad superficial continuó su tendencia al alza hasta fin de mes.

[20]​ En este ciclo eruptivo, el volcán Villarrica emitió cinco millones de metros cúbicos de ceniza volcánica, lo que equivale a llenar dos mil piscinas olímpicas.

Por su parte, el paso fronterizo Mamuil Malal prohibió temporalmente el ingreso hacia Chile.

[22]​ A la vez que Sernageomin, el 1 de diciembre Onemi declaró alerta temprana preventiva en las comunas afectadas.