Erupción del volcán Calbuco de 2015

[8]​ La erupción fue precedida por un enjambre sísmico en la zona del volcán, desde las 15:11 hora local.[11]​ A las 01:00 hora local del 23 de abril se produjo un nuevo pulso eruptivo en el Calbuco, más enérgico que el primero.[13]​ Tras un sobrevuelo al volcán, se observaron al menos seis centros de emisión de material particulado sobre el domo antiguo y a sus costados oeste, suroeste y sur.[14]​ En ambos eventos, la dispersión piroclástica se concentró principalmente hacia el este y noreste del macizo.También se produjeron flujos piroclásticos con un alcance máximo de siete kilómetros y lahares que viajaron hasta una distancia cercana a los 15 kilómetros, por cauces que descienden del volcán.[19]​ Debido al pronóstico de precipitaciones en la zona durante las semanas próximas a la erupción, Sernageomin advirtió sobre la alta probabilidad de que se registren lahares secundarios, es decir, aluviones volcánicos causados por la removilización del material piroclástico del volcán.
Imagen satelital de la columna eruptiva del volcán Calbuco, el 22 de abril de 2015.
Imagen tomada por el instrumento VIIRS del satélite Suomi NPP en canal de infrarrojos de alta resolución, el 23 de abril de 2015.
Imagen del primer pulso eruptivo, registrado el 22 de abril.
Imagen de la pluma de cenizas moviéndose de norte a este, tomada a las 18:35 UTC del 23 de abril por el satélite Aqua .
Columna y pluma de cenizas de la erupción, el 22 de abril de 2015.
Imagen aérea de la columna eruptiva del Calbuco, el 24 de abril de 2015.
Vista de Puerto Montt de la erupción del volcán Calbuco, momento en que testigos vieron una figura de una mujer embarazada en la columna de cenizas.