Ernst Adolf Gustav Gottfried von Strümpell
Asimismo se lo recuerda por haber sido llamado a la consulta en el lecho de Lenin en Moscú, y ciertas fuentes mencionan los desmesurados honorarios que habrían sido ofrecidos por su diagnóstico (posible neurosífilis) y por el secreto que guardaría acerca del mismo.Fue el primero en estudiar la Paraparesia Espástica Familiar, también conocida como Síndrome de Strumpell Lorrain y elucidó numerosas correlaciones sintomatológicas en neurología.española, México, 1966), tras repetir la misma información, recuerda que fue Adolf von Strümpell "...quien describió la espondilitis deformante o anquilosante (1897) y la pseudoesclerosis cerebral (enfermedad de Westphal (1833-1890)-Strümpell)" (p. 426), esto último en 1883.Débese también a Adolf von Strümpell la descrípción de la encefalitis hemorrágica aguda, afección que lleva su nombre.El mismo Laín Entralgo coloca a von Strümpell entre los postreros artífices alemanes de esa "neurología que solemos llamar "clásica" – anatomoclínica y localizatoria – ", la cual, estimaba Laín, "llegó a su culminación en los primeros lustros del siglo XX" (ibid., p. 608).