Ermita de San Marcos (Veguillas de la Sierra)

También conocida como «Iglesia Vieja» o simplemente «La Ermita» entre los lugareños, corresponde a la antigua «Ermita de la Santísima Trinidad», título que perdió a favor de la nueva Iglesia parroquial de Veguillas, cuya primera piedra se colocó en 1729.Respecto a su fábrica, el mismo autor dice que está «labrada a lo moderno, cuyo retablo es de pincel dorado con la figura de la Sma.A mediados del siglo XIX (1849), Madoz recoge la existencia de la ermita diciendo que Veguillas posee «una ermita á la salida del pueblo y un cementerio saludable».[3]​ Ciertamente, por el muro septentrional la ermita de San Marcos tiene adosado el cementerio, recinto circundado por un alto muro con la entrada abierta en el de poniente, y en cuyo frontis luce una fecha labrada –1805- aludiendo quizá año del cerramiento del camposanto, pues cabe suponer que este ya existía con anterioridad.Trinidad cuando el edificio ya no pertenece a esa advocación».
Vista parcial (meridional) de Veguillas de la Sierra (Teruel), con la Ermita de San Marcos en primer plano, a la derecha, año 2017.
Vista general (suroccidental) de la ermita de San Marcos, antigua ermita de la Sma. Trinidad en Veguillas de la Sierra (Teruel), siglo XVII .
Vista general (suroccidenta) de la ermita de San Marcos en Veguillas de la Sierra (Teruel) , en primavera (2017).
Detalle de arco adovelado a la entrada de la ermita de San Marcos, antigua ermita de la Sma. Trinidad en Veguillas de la Sierra (Teruel), siglo XVII .
Detalle de cruz trinitaria redondeada sobre ventana rejada en la fachada meridional del cuerpo de cabecera de la ermita de San Marcos, antigua ermita de la Sma. Trinidad en Veguillas de la Sierra (Teruel), siglo XVII .