Ermesenda (miniserie)

[1]​ Fue producida y emitida originalmente en Cataluña por TVC y parte de su rodaje fue filmado en Gerona en abril de 2010.

[2]​ Estuvo protagonizada por diversos actores importantes del teatro catalán, entre los que destacan Laia Marull, en el papel de Ermesenda,[3]​ Lluís Homar que encarnó a Abad Oliva y Dafnis Balduz, que interpretó a Berenguer Ramón I, el hijo de la condesa.

[4]​ El serial contó con la dirección de Lluís Maria Güell[1]​ y el guion de Merced Sàrrias y Nuria Furió, guionistas también de la serie Porca Miseria.

[6]​[7]​[8]​[9]​[10]​ La serie se estrenó con el lema «La mujer más poderosa de la historia de Cataluña» (en catalán: La dona més poderosa de la història de Catalunya),[11]​ donde hizo referencia a la naciente nación catalana, puesto que Cataluña no fue forjada como estado unificado hasta el reinado de Alfonso II de Aragón (1157-1196), pero el condado de Barcelona fue su núcleo originario y aportó un corpus legislativo con los Usatici Barchinonae (Usatges de Barcelona), un marco jurídico con el Liber domini regis, unos referentes culturales con las Gesta Comitum Barchinonensium y aun el simbolismo, ya que por un lado, el soberano de Cataluña ostenta la dignidad de «Conde de Barcelona» y, por otra, las armas del linaje de los condes de Barcelona se han convertido el escudo de Cataluña.

El rodaje de Ermessenda duró nueve semanas, y las localidades que se escogieron para la filmación fueron Tarrasa, Gerona, Sant Cugat del Vallés, Castellar del Vallés[12]​ y Barcelona.