Recibió este nombre debido a que teóricamente es posible extraer energía y masa de esta región.
Este modelo es una solución a las ecuaciones de la relatividad general para un agujero negro en rotación.
Se sabe que las estrellas al morir pierden gran parte del momento angular, siendo éste expulsado junto con la materia eyectada por la explosión de supernova en la que el agujero negro se forma.
Tal agujero produciría, en cierta región denominada ergoesfera, una zona de "arrastre" del espaciotiempo.
Cuando la energía es absorbida, el agujero negro pierde su giro y la ergosfera deja de existir.