[6] Muchos de los futbolistas del equipo de ese año (que contaba con jugadores de experiencia en Primera División, como es el caso de George Forsyth) terminarían destacando en el campeonato de reservas como Diago Portugal y Hans Tarrillo (primer y segundo goleador del equipo en la temporada respectivamente); en el nivel profesional en el Perú como Luis Trujillo, Jorge Bazán, Jorge Molina, Cristofer Soto, Miguel Curiel, Carlos Olascuaga, Jack Durán, Kerwin Peixoto, y Saúl Anicama; y otros como André Carrillo y Paolo Hurtado, quienes terminaron destacando a nivel internacional.
Al equipo del año anterior se sumaron las figuras que habían destacado en la Copa Federación de la temporada 2010, como Hernán Hinostroza, Yordy Reyna, Ángel Azurín, Antony Mamani, Carlos Ascues, Koichi Aparicio y Carlos Beltrán.
El club íntimo no era ajeno a los problemas generalizados del fútbol peruano, que llegó a una situación lo suficientemente decadente como para que el Presidente de la República del Perú de ese entonces, el señor Ollanta Humala Tasso, promulgue un Decreto de Urgencia,[8] mismo que fue derogado para promulgar una ley con un texto idéntico, la cual fue bautizada como "salvavidas" del fútbol peruano.
Este año, el equipo de reserva tuvo nombres con experiencia,[16] como Diego Donayre, José Cánova y Wilder Cartagena, a los que se le sumaron nuevas apariciones; como Branco Serrano, Cristian Buenaño, César Mayuri, Roberto Aparicio, Sergio Hernández, Renatto Chira, Franco Navarro, Aldair Rodríguez, entre otros tantos jugadores.
Estos incidentes le costaron el puesto al entrenador López, quien fue reemplazado por Jaime Duarte para el año siguiente.
Bryan Canela, Erick Rossi, Ray Caña, Gustavo Nario, Jorge Samillán y Aldair Ramos se sumaron a algunos nombres anteriores como Cristian Mejía, Roberto Aparicio, David Torres y Sergio Hernández.
El año siguiente emergieron figuras como la de Aldair Fuentes, Alfredo Carrillo, Renato Rojas, Diego Carabaño, Gonzalo Sánchez y Franco Allain así como las incorporaciones de Aurelio Gonzales-Vigil, Alexis Cossio y el regreso del arquero Ángelo Campos.
Este cambio resultó acertado, ya que supo acoplar las nuevas apariciones: Kevin Ferreyra, Mauricio Matzuda, Erick Noriega, Axel Moyano, Diego Espinoza, Franz Schmidt; manejar al grupo y abocarlo a buscar el título del torneo de reserva, que peleó palmo a palmo con Sporting Cristal, terminando finalmente segundo.
La promoción de Gonzalo Sánchez mientras Miguel Ángel Russo estuvo al mando del primer equipo y la salida de Jack Cirilo a préstamo no afectó a un equipo que se supo reforzar con Nicolás Tami.
Así, con caras nuevas que se adaptaron al funcionamiento anterior, el equipo dio pelea hasta el final del campeonato.