Universidad de Extremadura

[4]​ Es la única universidad de la comunidad autónoma, con cuatro campus, en Cáceres, Badajoz, Plasencia y Mérida.Junto a las universidades de Cantabria, Castilla-La Mancha, Islas Baleares, La Rioja, Navarra, Oviedo, País Vasco y Zaragoza, forma el Grupo 9 de Universidades.Esos estudios universitarios iniciales se impartían en las dos capitales provinciales, Badajoz y Cáceres, y estaban vinculados a las universidades geográficamente más cercanas.El principal órgano colegiado es el claustro, formado por 300 miembros electos entre los sectores universitarios y, como miembros natos, el Rector, el Secretario General y el Gerente de la universidad.[19]​ En el ranking Webometrics del CSIC del año 2021, la UEx ocupa el puesto 28 en un total de 82 universidades públicas y privadas de España.Los títulos de posgrado ofertados son el Máster Universitario en Gestión de la Innovación Tecnológica y Máster Universitario en Investigación en Ingeniería y Arquitectura.[42]​ Los resultados de los últimos cinco años respecto a los artículos incluidos en el Journal Citation Reports son, según el Institute for Scientific Information y Scopus los siguientes: 2021 (1330 ISI, 1650 Scopus), 2020 (1510, 1578) , 2019 (1403, 1378), 2018 (1186, 1247) y 2017 (1134, 1146).Si se consideran los artículos indexados en Google Scholar, los totales de publicaciones son aproximadamente: 2021 (9020), 2020 (14 000) , 2019 (13 800), 2018 (13 400) y 2017 (13 600).En términos de coautorías internacionales, los países con los que más se ha colaborado según Scopus son Portugal y Estados Unidos.Hay también otros proyectos incluidos en CVUE como CVExtenso, para dar apoyo a la docencia de enseñanzas no universitarias, y CAVILA, Campus Virtual Latinoamericano.[46]​ Los temas tratados son predominantemente de historia, arte y literatura, aunque hay también asignaturas de ciencias relacionadas con la ecología, clima, geografía y medio ambiente.
Biblioteca Central en el Campus de Badajoz