Centro de Cirugía de Mínima Invasión Jesús Usón
El Centro de Cirugía de Mínima Invasión surge como una spin-off universitaria que se remonta al año 1986, cuando el Dr. Usón Gargallo obtiene la Cátedra de Patología Quirúrgica y Cirugía de la Universidad de Extremadura comenzando a trabajar en unos humildes “barracones”, unas infraestructuras muy deficitarias y carentes de recursos, próximas a la Facultad de Veterinaria, en el Campus de la Universidad de Extremadura, donde se iniciaron las primeras investigaciones en técnicas quirúrgicas mínimamente invasivas.Diez años más tarde y gracias al apoyo del gobierno regional y local se inauguraron unas nuevas instalaciones, ubicadas en dicho Campus Universitario y gestionadas jurídicamente por un Consorcio, integrado por la Junta de Extremadura, la Universidad de Extremadura y la Diputación de Cáceres.En 2007 y tras la clausura del anterior, debido a la creciente demanda y carencia de espacio físico, se inaugura el Centro actual, el CCMIJU, soportado jurídicamente por una Fundación integrada por entidades públicas y privadas, sin ánimo de lucro, que lleva el nombre de su Fundador y actual Presidente de Honor.Aprobación de un Plan Estratégico de Transferencia Tecnológica a 4 años por el que se crea una empresa de base tecnológica (EBT) y se licencian varias patentes.La entidad, a lo largo de su amplia actividad y experiencia, ha obtenido las siguientes acreditaciones: La entidad, debido a su carácter multidisciplinar, se estructura en varias unidades y servicios dedicados a investigación preclínica traslacional: