[6] El nombre genérico femenino «Epinecrophylla» proviene del griego «epi»: sobre, «nekros»: muerto, y «phullon»: hoja; significando «sobre hojas muertas», reflejando la fuerte predilección de las especies de este género por buscar insectos en hojas muertas colgantes;[7] y el nombre de la especie «ornata», del latín «ornatus»: adornada, decorada.
Finalmente, análisis filogenéticos de la familia conducidos por Isler et al.
[9] La separación en el nuevo género fue aprobada por la Propuesta N° 275 al South American Classification Committee (SACC) en mayo de 2007.
[10] Las formas meridionalis y atrogularis se distinguen porque no poseen la mancha dorsal de color castaño y por el color rufo bronzeado de las hembras, pero las diferencias vocales son débiles.
[11] Según la clasificación del Congreso Ornitológico Internacional (IOC) (Versión 7.2, 2017)[12] y Clements Checklist v.2016,[13] se reconocen 5 subespecies, con su correspondiente distribución geográfica:[6]