Eparquía de Aqrah

La eparquía de Aqrah (en latín: Eparchia Akrensis y en árabe: أبرشية عقرة‎) fue una circunscripción eclesiástica de la Iglesia católica en Irak.

Entre finales del siglo XVIII y principios del siglo XIX hubo un movimiento constante de adhesión al catolicismo, concomitante con la profesión de fe católica de Joseph V Augustine Hindi.

Entre los obispos más famosos de Aqrah estaba Juan Elia Mellus, autor de un cisma llamado mellusiano, en los asuntos que vieron a la Santa Sede y al patriarca Yosep VI Audo involucrados en el tema de los cristianos malabares en la segunda mitad del siglo XIX.

En 1913 la eparquía comprendía 19 aldeas o villas con 2390 fieles, 16 sacerdotes, 10 iglesias, 5 capillas y 7 escuelas.

fue confirmado como archieparca de Mosul y Aqrah quedando ambas sedes unidas.