Enrique Gimeno

En 1949, llegó a México, siendo maestro de música y director coral.

Tomó parte primordial en 1956 en las festividades del Magno Homenaje que, en Veracruz, México le rindió al chelista Pablo Casals, trabando una profunda amistad con éste (como quedó registrado en el libro de Josep García Borrás: "Pablo Casals, peregrino en América").

Fundó y dirigió la Orquesta Manuel de Falla.

Realizó una exitosa serie de conciertos para celebrar los primeros diez años del "Auditorio Nacional".

En los años setenta, Gimeno presentó en México por primera vez el musical, The Sound of Music (La Novicia Rebelde), protagonizada por Lupita D'Alessio y Enrique Álvarez Félix, con las felicitaciones efusivas del compositor (Richard Rodgers) y un gran éxito que cosechó en giras por todo el país y en la grabación discográfica.

Gimeno estrenó y difundió, a menudo, obras modernas como La madrugada del panadero, op.

Participó como jurado (presidiéndolo) en concursos de canto como el (OTI).

Gimeno Teixidó fue objeto de merecidos y conmovedores homenajes presentados por "La Fundación Rossini de México", el Estudio Coral Messina, la ANDA (Asociación Nacional de Actores), "Música sin fronteras", el Palacio del Exarzobispado de la SHCP (Secretaría de Hacienda y Crédito Público), Foro Ana María Hdz., El Centro Cultural Español de México (póstumo) realizado por amigos y notables alumnos, etc. Entre sus alumnos de canto figuran el legendario barítono Pablo Elvira, el célebre tenor Luis Bilbao, los importantes cantantes Barbra Streisand, Gualberto Castro, Eugenia León, Tania Libertad, Alberto Ángel "El Cuervo", Silvia Montes, Johnny Laboriel, Pablo Ferrel, Norma Lazareno, Julio Alemán, Enrique Rambal, Claudio Brook, Verónica Castro, Raymundo Capetillo, Lucía Méndez, Leticia Palma, los bajos Enrique Leff, y Carlos Fuentes y Espinosa, entre otros más.

El maestro Enrique Gimeno dirigiendo el oratorio El Pesebre , de Pau Casals , en transmisión mundial vía satélite.
Encuentro con Casals, en su casa, de Enrique Gimeno y Jacobo Zabludovsky.
Silueta de Gimeno al estilo dieciochesco, por Carlos Fuentes y Espinosa.
El maestro Enrique Gimeno durante una conferencia musical.
El director de orquesta Enrique Gimeno, el barítono Palo Elvira y el tenor Paulino Saharrea en ensayo, de der. a izq.