Alberto Ángel «El Cuervo»
También ha estado en foros tan importantes como Bellas Artes de Madrid, España.Alberto Ángel ha participado en los más prestigiados programas televisivos de México y el extranjero, por ejemplo, El estudio de Lola Beltrán durante cinco ocasiones en que la propia Sra.También, Alberto ha tenido a su cargo programas diversos de televisión tales como una sección dentro del programa Hoy Mismo durante dos años titulada “¿Sabías tú Mexicano…?”.Posteriormente, dentro de ECO, tuvo su segmento titulado “Latinoamérica Cuenta” durante cuatro años.En el canal 11 del Instituto Politécnico Nacional, tuvo a su cargo la conducción y participación como investigador y colaborador en el guion a lo largo de dos años, habiendo llevado el programa “Boleros y Algo Más” al máximo auditorio que el programa tuvo, conduciéndolo al lado de Doris, su compañera cantante y conductora.En el terreno de la Plástica, Alberto se ha desarrollado también con gran éxito.En octubre del año próximo pasado, presentó una exposición en Europa titulada “Concierto Para Dos Sentidos” que resultó un éxito, de tal manera que ya se encuentra trabajando su próxima exposición a realizar en el Viejo Continente a finales de este año.Este último libro fue presentado en Europa con gran éxito en varios círculos literarios y asociaciones culturales en 2004.Asimismo, en dicha institución tuvo a su cargo el taller de canto y conjuntos corales.Junto con Raúl Anguiano, José Luis Cuevas, Antonio Díaz Cortés, José Bustamante, Vicente Rojo, Luis Miguel Valdés y Arturo Montoto entre otros.Junto con José Luis Cuevas, Francisco Toledo, Manuel Felguérez, Vicente Rojo, José Lazcarro, Per Anderson, Eduardo Roca Salazar “Choco”, y otros.• 1998 - Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica del Instituto Politécnico Nacional.Este mural fue develado por el célebre pintor y muralista Raúl Anguiano, quien se expresó de la obra plástica del Maestro Alberto Ángel de la siguiente manera: “Felicito a mi amigo y colega Alberto Ángel El Cuervo por esta obra mural.El muralismo mexicano no va a morir… Y esto se lo digo a los jóvenes, esto que hace mi colega Alberto, debe tomarse como ejemplo.Debe dibujarse a diario con modelos al natural como Alberto lo hizo en el caso de las figuras femenina y masculina en este mural.””Este mural fue realizado en óleo sobre tela montada en paneles de madera y mide 50 metros cuadrados.“La Madre Ciencia, Forjadora de Hombres que Soportan La Industria y el Mundo”.3 del Instituto Politécnico Nacional, mural que fue realizado al óleo sobre tela montada en bastidores e imprimada a la Creta .Desde la concepción del proyecto, hasta el último trazo al óleo, la realización de este mural tuvo una duración de nueve meses aproximadamente.Considerando las dimensiones de esta obra, es en el Politécnico el mural más grande bajo techo que tiene la institución.