Enquiridion

La verdadera educación consiste en aprender a distinguir lo que es nuestro de lo que no nos pertenece, y en aprender a asentir o disentir correctamente de las impresiones externas.Aunque Simplicius los llamó Diatribai (Διατριβαί, Discursos),[2]​ otros escritores les dieron títulos como Dialexis (Διαλέξεις, Diálogos), Apomnêmoneumata (Ἀπομνημονεύματα, Registros), y Homiliaii (Ὁμιλίαι, Conversaciones).Originalmente había ocho libros, pero ahora solo quedan cuatro en su totalidad, junto con algunos fragmentos de los demás.[8]​ El método preciso que Arrian utilizó para escribir los "Discursos" ha sido durante mucho tiempo un tema de intenso debate.[8]​ Estos alumnos parecen haber sido hombres jóvenes como Arrian, de alta posición social y contemplando ingresar al servicio público.[11]​ Los "discursos" no son conferencias formales ni forman parte del plan de estudios propiamente dicho.[12]​ Se detienen en puntos que Epicteto consideró de especial importancia y que le dieron la oportunidad de conversar amistosamente con sus alumnos y discutir sus asuntos personales.[13]​ Les preocupa el problema moral consciente de vivir correctamente y cómo se debe llevar a cabo bien la vida.[11]​[13]​ Epicteto divide la filosofía en tres campos de formación, con especial aplicación a la ética.[13]​ En el ámbito del juicio debe decidirse la verdad o falsedad de la impresión externa.[14]​ Aquí nuestra preocupación es asentir a la impresión verdadera, rechazar lo falso y suspender el juicio sobre lo incierto.[14]​ Sólo aquello que está sujeto a nuestra elección es bueno o malo; todo lo demás no es ni bueno ni malo; no nos concierne, está fuera de nuestro alcance; es algo externo, meramente un sujeto de nuestra elección: en sí mismo es indiferente, pero su aplicación no es indiferente, y su aplicación es coherente o contraria a la naturaleza.[13]​ El objetivo del filósofo es, por tanto, alcanzar la posición de una mente que abraza al mundo entero.Los modelos históricos a los que se refiere Epicteto son Sócrates y Diógenes.[22]​ El manuscrito de Bodleian contiene notas marginales que han sido identificadas como por Arethas.[23]​ Los "Discursos" fueron impresos por primera vez (en griego) por Vettore Trincavelli, en Venecia en 1535, aunque el manuscrito utilizado era muy defectuoso.[24]​ A esto le siguieron las ediciones de Jakob Schegk (1554) y Hieronymus Wolf (1560).
Primera página del primer capítulo de la edición de 1683, en griego y en latín , obra de Abrahamus Berkelius. [ 1 ]
El "Codex Bodleianus" de los "Discursos de Epicteto". Note la gran mancha en el manuscrito que ha hecho que este pasaje (Libro 1. 18. 8-11) sea parcialmente ilegible.