[2] También se utiliza en pacientes con síndrome coronario agudo e infarto de miocardio.[3] La enoxaparina fue desarrollada por el laboratorio francés Sanofi® en el año 1981, buscando mejorar las propiedades farmacocinéticas de la heparina.No se debe administrar por vía intramuscular, ni mezclar con otras inyecciones o infusiones.Pequeñas cantidades han sido halladas en leche materna, sin embargo, dada su baja biodisponibilidad oral es poco probable que cause eventos adversos durante la lactancia.Metabolismo: Principalmente en el hígado (CYP450), a través de la desulfatación y/o despolimerización, en metabolitos menos activos.La Heparina de bajo peso molecular (HBPM) tiene una buena actividad contra el factor Xa e inhibe la trombina en menor medida; pero tiene menor actividad contra el factor IIa.[9] En general, las interacciones medicamentosas más relevantes pueden resumirse en: Algunos alimentos y suplementos dietéticos tienen efectos anticoagulante, por lo cual su consumo en grandes cantidades mientras se está medicado con enoxaparina podría aumentar el riesgo de sangrado.-Informes postcomercialización: Anemia hemorrágica, aumento del recuento de plaquetas, eosinofilia.-Poco común (0.1% a 1%): Dermatitis bullosa -Informes postcomercialización: Vasculitis cutánea, necrosis de la piel, alopecia.-Poco común (0.1% a 1%): Edema pulmonar, neumonía -Informes postcomercialización: Dolor de cabeza, hematoma espinal