Anticoagulante

Se administran de forma subcutánea y tienen una vida media más larga.Uno de ellos es el dabigatrán, que inhibe forma directa y reversible a la trombina, eliminación vía renal.Tiene una vida media de 14 horas, su actividad anticoagulante es predecible y no necesita monitorización.No se metaboliza por las isoenzimas del citocromo P450, teniendo escasas interacciones farmacológicas.Este grupo en la actualidad recoge los siguientes anticoagulantes rivaroxabán, apixabán y edoxabán.Los inhibidores directos de la trombina y del factor Xa, se denominan en su conjunto anticoagulantes orales directos (ACODs) o nuevos anticoagulantes orales (NACOS) y constituyen una alternativa para la prevención de ictus y otros fenómenos tromboembólicos en pacientes con fibrilación auricular no valvular (FANV).Su uso adecuado sigue siendo un reto en la práctica diaria, lo cual ha dado lugar a la publicación de diversas guías sobre la anticoagulación en general y los ACODs en particular.
Heparina.
Una muestra de heparina sódica inyectable.