Emma Iranzo Martín

Cuyo ámbito de actuación político ha sido la Provincia de Valencia y la Comunidad Valenciana en general, de la que ha ocupado diversos cargos y nombrada diputada en las Cortes Valencianas durante dos legislaturas.Sus padres son originarios de Requena y es hermana del economista Juan Emilio Iranzo Martín.Enma Iranzo es una farmacéutica, bioquímica y política, se licenció en Farmacia por la Universidad Complutense de Madrid en el año 1982.Responsable científico de la parte española en el proyecto "The internal dosimetry of plutonium and americium resulting from the inhalation and ingestion dust presented in an accidentally contaminated enviroment", y responsable científico de la parte española del proyecto multinacional CE-CENTRO Chernobyl, ha dirigido grupos y proyectos de Investigación y desarrollo, (I+D) y participado en Seminarios y Comités internacionales de expertos, además de coordinar en el grupo de Dosimetría Interna de la Sociedad Española de Protección Radiológica en el periodo 1989-1991.Posteriormente, en la vida política, ingresa en el Partido Popular (PP), entrando al Partido Popular de la Comunidad Valenciana, el (PPCV) en las Cortes Valencianas por la provincia de Valencia y el PPCV,[1]​ y con ello ha sido concejala y durante dos legislaturas, alcaldesa de Requena elegida por mayoría absoluta,[2]​ (1995-2003), y también ha ocupado diversos cargos en el gobierno de la Comunidad Valenciana y siendo diputada en las Cortes Valencianas.
Enma Iranzo en el puesto número 31 para las elecciones a las Cortes Valencianas de 2011 .