Neuroquímica

Esta línea de investigación es la más reciente del cuerpo académico.

En los últimos años se estuvo estudiando las sustancias químicas en regiones específicas del cerebro, fundamentalmente basando nuestros estudios en el cerebelo, que es la región encargada del control de los movimientos corporales.

[1]​ En 1950, la neuroquímica se convirtió en una disciplina de investigación científica muy reconocida.

En las primeras reuniones se discutió la naturaleza tentativa de posibles sustancias neurotransmisoras como la acetilcolina, histamina y serotonina.

De esta manera, neuroquímicos tales como norepinefrina, dopamina y serotonina fueron clasificados como «neurotransmisores putativos en ciertas vías neuronales en el cerebro».

Enseñanza de la neurológica en el Laboratorio de Neuroquímica y Neurofarmacología de Copiapó - Chile