Elvira Rawson

Ingresó a la Unión Cívica y posteriormente en la Unión Cívica Radical,[6]​[7]​ siendo distinguida por el mismo Leandro N. Alem con una medalla de oro por su labor en la cura de los soldados caídos en la revolución.

[8]​ Fue una introductora de la eugenesia en su país, y dedicó su tesis a esta cuestión.

De su matrimonio nacieron ocho hijos: Manuel, Haydeé, Julio, Roberto, Raquel, Juan, Franklin y Elvira.

[12]​ En 1919 fundó la Asociación Pro Derechos de la Mujer, junto con Adelina Di Carlo, Emma Day y Alfonsina Storni, entre otras, llegando a reunir a once mil afiliadas.

[3]​ Para luchar por el sufragio femenino, Elvira Rawson tendió siempre a unir fuerzas con Alicia Moreau de Justo, que presidía la Unión Feminista Nacional, la otra gran organización feminista existente.