Dora Barrancos
Años después, tras una breve mudanza a General Roca, Río Negro, regresó a Buenos Aires y se incorporó al recientemente creado Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados, más conocido como PAMI.En ese contexto tuvo su primer contacto con el filósofo francés Michel Foucault y su ingreso en el campo de historiografía.[10] En 1984 regresó a Argentina, renunció al Partido Justicialista por considerar al peronismo un movimiento conservador ―ella había sido militante de la Juventud Peronista, el ala más izquierdista del movimiento peronista― y comenzó a estudiar la historia política de la Argentina.[10] Como historiadora, Barrancos se ha dedicado a estudiar el desarrollo del feminismo en Argentina, los movimientos sociales de principios del siglo XX, las revoluciones llevadas a cabo por las mujeres, los movimientos socialistas y anarquistas y el rol de la educación en la Historia argentina.[10] Renunció en mayo de 2019 en protesta por la reducción presupuestaria que afectaba a la institución.Se ha mostrado favorable a ciertas políticas feministas impulsadas por Lázaro Cárdenas en México, Rafael Correa en Ecuador, y de Alfonsín y Fernández en Argentina, criticando por otro lado a algunos personajes políticos como Gabriela Michetti y María Eugenia Vidal por sus posturas conservadoras, siendo crítica con la escasa participación de la mujer en el radicalismo, pero rescatando la figura de Alfonsín.Barrancos considera "que los gobiernos liberales no se ocuparon de esto y en cambio el peronismo avanza sobre los derechos civiles".[20][21] Durante este periodo, se sancionaron la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, la Ley de Cupo Laboral Travesti trans, el decreto establece el DNI y Pasaporte No Binario,[22] entre otras políticas con perspectiva feminista.En 2024 el periodista Horacio Verbitsky dio a conocer un supuesto chat entre colegas en el que Dora Barrancos negaba las acusaciones contra Alberto Fernández y relacionaba la denuncia con presuntos problemas de salud mental por parte de la ex primera dama.