La primera mujer diplomada en ingeniería civil en Argentina y en América del Sur en 1918.
Escribió libros, folletos y artículos sobre la industria textil en la revista La Ingeniería.
Brindó asimismo asesoría técnica a diversas industrias privadas del país.
[6] En el prólogo del folleto escrito en 1932 para la formación técnica de la mujer, encargado por la Asociación Damas Argentinas “Patria y Hogar”, expresa: “…siendo indispensable dar a la mujer una enseñanza técnica que la capacite mejor para la tarea que le incumbe cumplir, como ama de casa, guardiana del hogar, miembro de la sociedad, y como gestora y educadora de la humanidad, he creído indispensable se atienda cuanto antes a tal enseñanza, la que no solo ha de propender a la conducción científica del hogar, sino hará surgir nuevas orientaciones”.
[8] Ese mismo año por decisión de los vecinos porteños se designó Elisa, en su homenaje, a la tunelera, que cavó el túnel desde Agronomía hasta el Río de la Plata en la cuenca del Arroyo Vega.