Satélites ÑuSat (nanosatélites)
Iniciaron sus operaciones en el año 2016 con el lanzamiento de dos satélites apodados "Fresco" y "Batata", que se convirtieron en los primeros satélites comerciales de la Argentina.[5] En total, 25 satélites ÑuSat formaran parte de la constelación Aleph-1.[2] Adicionalmente, ÑuSat 1 posee un transpondedor lineal U/V fabricado por AMSAT Argentina llamado LUSEX para ofrecer servicios a la comunidad de radioaficionados.[12] Finalmente, el apodo ganador fue "Milanesat", en referencia a la milanesa, plato típico de la cocina argentina.Propuesto por un usuario de reddit,[13] el nombre se impuso sobre otras tres opciones.