Hetty Ladis Regina Bertoldi de Pomar

En 1964, por el Decreto Provincial N.º 03479/64, se creó la Escuela Técnica de Suelos ”Dr.

[1]​ Durante su carrera científica publicó numerosas investigaciones sobre los sedimentos del río Paraná.

[5]​ Sus investigaciones se orientaron hacia las Ciencias Naturales abarcando temas limnológicos, paleontológicos y botánicos, sumado a sus estudios sedimentarios y mineralógicos, en su mayoría en torno al análisis de silicofitolitos.

[9]​ Logró potenciar sus contribuciones a través de la publicación de trabajos de síntesis más completos en los cuales iría compendiando e interpretando los conocimientos adquiridos, tanto en lo que respecta específicamente a los fitolitos, como a lineamientos metodológicos apropiados para la preparación y procesamiento en laboratorio de sedimentos clásticos, para su posterior observación al microscopio óptico.

Sus trabajos centrados en fitolitos ya comprendían una síntesis de conocimientos y metodologías botánicas, pedológicas, geológicas y limnológicas, enriquecida con el aporte realizado por especialistas con los cuales tenía fluidas consultas.

[4]​ Logró avances significativos como compendiar metodologías utilizadas en el procesamiento de sedimentos clásticos para su observación al microscopio óptico y publicar su trabajo Los silicofitolitos.

A pesar de estar jubilada siguió colaborando con becarios, tesistas y pasantes, continuando con el dictado de cursos y conferencias, así como comprometiendo su presencia en cuanto encuentro y jornada sobre investigaciones fitolíticas se realizara en cualquier punto del territorio argentino.

Participó como organizadora y expositora en el Primer Encuentro Argentino de Investigaciones Fitolíticas realizado en 1999 en Diamante, Entre Ríos.