Eleuterio F. Tiscornia
[5] Se especializó en Filología y Semántica, con particular interés es la interpretación de vocablos criollos e indígenas.Con esas dos obras, recogidas luego por su discípulo Jorge M. Furt en un solo volumen (Buenos Aires: Imprenta Coni, 1951), Tiscornia se convirtió en referencia de los estudios filológicos del Martín Fierro.[10] La obra recibió críticas de distintos autores, como Leopoldo Lugones y Vicente Rossi.Esta tesis de carácter colonialista fue rebatida por Santiago Lugones y Vicente Rossi, entre otros.[18] En San Carlos de Bariloche, y en Gualeguaychú, su ciudad natal, una calle lleva su nombre.