Fueron las novenas elecciones provinciales jujeñas desde la instauración del sufragio secreto en la Argentina, pero se realizaron en el marco de la llamada Década Infame, período durante el cual la coalición gobernante, conocida como Concordancia, se imponía en las elecciones mediante el fraude electoral.
El gobernante Partido Popular presentó la candidatura a gobernador de Arturo Pérez Alisedo, debiendo competir únicamente contra el minoritario Partido Socialista y una lista antipersonalista independiente encabezada por el único diputado opositor, Rodolfo Aparicio, en el departamento Rinconada.
[3] En ese contexto, obtuvo un triunfo casi unánime,[4] asumiendo como gobernador el 26 de abril del mismo año.
No pudo, sin embargo, completar su mandato constitucional debido a que renunció en enero de 1936.
En el departamento Rinconada se produjo un incidente de importancia cuando el diputado provincial por el radicalismo antipersonalista Ricardo Aparicio, que buscaba la reelección, mantuvo un altercado con el candidato del Partido Popular, Julio Argentino Colque, que resultó en un tiroteo entre ambos.