Arturo Pérez Alisedo

[1]​ Comenzó una carrera política como diputado de la Unión Cívica Radical Antipersonalista por el Departamento Rinconada en 1924, llegando a presidir la cámara en 1927.Durante su mandato se produjo en Jujuy el asesinato del minero Rafael Tauler, a quien el senador Villafañe implicó con el caso a través de un folleto titulado “La cosa juzgada y la justicia en Jujuy”, con el subtítulo “El cuento del revólver pegado al tobillo de Rafael Tauler”.[2]​ El hecho más relevante ocurrido durante su mandato fue la reforma de la Constitución Provincial, en la que se incluyeron cambios menores, excepto la disposición de que debía ser elegido un vicegobernador junto al gobernador; esta norma respondía a las sucesivas crisis causadas por renuncias y fallecimientos de anteriores gobernadores, que llevaban periódicamente a gobiernos interinos.Pérez Alisedo se trasladó a la Capital Federal, donde instaló su estudio de abogado.Instalado en Mercedes, provincia de Buenos Aires, adquirió un campo y lo dirigió durante años.