[2] La principal vía de acceso al departamento es la RN 9.[4] Otra versión hace referencia a una antigua leyenda según la cual el nombre significa en Quechua "cabeza que llora".[11] Según datos oficiales, en el año 2011 el departamento contaba con un total de 80 establecimientos educativos, en su totalidad de gestión pública, que atienden los requerimientos de niños y jóvenes desde el jardín maternal hasta la etapa posterior al nivel secundario.En ella encontramos una sede local perteneciente a la Escuela Secundaria Rural N.º 2 Mediadas por TIC.Paralelamente, también se incrementó la producción de artesanías, especialmente tejidos.