Departamento de Santa Catalina

La confluencia entre los ríos San Juan del Oro y Mojinete en el límite con Bolivia marca el punto extremo norte del territorio argentino, ubicado en el departamento Santa Catalina.

[2]​ Estos fueron cedidos a la provincia por ley nacional: Estos territorios habían pasado a jurisdicción argentina durante la demarcación fronteriza realizada entre 1939 y 1940 y correspondían al cantón boliviano de San Pablo de Lípez.

El departamento de Santa Catalina recibió los distritos de Paicone, Cusi-Cusi (ambos en el sector suroeste del departamento), Casira, y Calahoyo (en el sector noreste), que totalizan unas 430 000 hectáreas.

[6]​ Según el INDEC en 2010 el departamento tenía 2800 habitantes, conservando la tendencia decreciente que evidenciaron los censos anteriores.

[7]​Estos datos le valieron ser el segundo departamento que más decreció, el tercero menos denso y el tercero más despoblado de la provincia.Fuente: censos nacionales del INDEC[8]​[9]​[10]​ La población se distribuye en pequeñas localidades de carácter rural.