Elecciones municipales de Lima de 1963

Por primera vez en la historia del Perú, las autoridades locales fueron elegidas por voto universal alfabeto y directo.

[1]​ Los comicios se vieron marcados por la polarización política entre la oficialista Alianza Acción Popular–Democracia Cristiana (cuyo candidato fue el exministro de Justicia Luis Bedoya Reyes) y la opositora Coalición Partido Aprista Peruano–Unión Nacional Odriísta (cuya candidata fue la ex primera dama María Delgado de Odría), durante el primer gobierno de Fernando Belaúnde Terry.

La votación del alcalde y el concejo se realiza en base al sufragio universal alfabeto, que comprende a todos los ciudadanos nacionales mayores de veintiún años, empadronados y residentes en la provincia de Lima y en pleno goce de sus derechos políticos.

El Concejo Provincial de Lima está compuesto por 39 concejales elegidos por sufragio directo para un período de tres (3) años, en forma conjunta con la elección del alcalde (quien lo preside).

Se asigna a cada lista los escaños según el método d'Hondt.

Elecciones municipales distritales de Lima de 1963.