Mientras que el PAP había tenido que disputar solo ocho circunscripciones cuatro años atrás, en esta ocasión enfrentó una competencia en casi la totalidad de los distritos, con la excepción de ocho, en los cuales fue la única formación en presentar candidatos y triunfó sin oposición.
Sin embargo, el presidente de la República, por consejo del primer ministro, puede disolver el Parlamento y convocar a elecciones en cualquier momento antes se cumpla el plazo.
[6] Los comicios deben realizarse dentro de los tres meses posteriores a la disolución del Parlamento anterior.
Los requisitos para postularse como candidato son los mismos que para emitir sufragio, a lo cual se añade la necesidad de hablar, leer y escribir con fluidez en al menos uno de los cinco idiomas oficiales del país: inglés, malayo, chino mandarín o tamil.
Los comicios se llevan a cabo en una única votación, con cada parlamentario elegido por simple mayoría de votos.
Los votantes marcan una cruz en su papeleta de votación frente al símbolo y el nombre del candidato escogido.
Si solo un candidato es postulado y reúne los criterios para contender en una circunscripción, se considerará que fue elegido sin oposición y será automáticamente proclamado electo el día de la nominación sin necesidad de que la votación se lleve a cabo.
Al igual que en las anteriores elecciones, fueron introducidas siete circunscripciones nuevas para reflejar el crecimiento y las variaciones poblacionales.
[1] Al igual que en las elecciones anteriores desde 1959, el PAP fue el único partido en presentar candidatos en todas las circunscripciones.
Fundado en 1957, tan solo tres años después que el PAP y como segundo partido político más antiguo del país, el WP había cobrado cierta visibilidad luego de ser la única fuerza opositora en disputar las controvertidas elecciones generales de 1968, en las cuales el PAP obtuvo casi todos los escaños sin oposición.
Debido a las pérdidas económicas que implicó el mal desempeño electoral, el WP decidió no disputar las elecciones parciales de 1970.
[10] Wong dimitió como Secretario General y Sum Choon Heng ocuparía el cargo por el siguiente año.
[1] Previamente, Marshall había rechazado las invitaciones de Jeyaretnam para retornar a las filas del WP.
En las elecciones parciales de ese mismo año, el UNF fue el único partido opositor en presentar candidatos, disputando Kampong Kapor y Ulu Pandan.
La decisión acrecentó la crisis interna que ya sufría el partido, pues un importante sector prefería preservar el boicot.
[1] De cara a los comicios, Lee Siew Choh siguió siendo Secretario General del partido, pero en esta ocasión no disputó una mayoría absoluta, sino tan solo diez escaños.
Su líder, Leong Mun Kwai, se presentó como candidato en Tanjong Pagar, la circunscripción del primer ministro Lee Kuan Yew.
Ocho circunscripciones (Bras Basah, Kampong Glam, Katong, Kreta Ayer, Mountbatten, River Valley, Serangoon Gardens y Tanglin) que representaban a un total de 95.456 votantes registrados, no celebrarían votación alguna luego de que el PAP fuera el único partido en presentar candidatos allí, ganando los ocho escaños sin oposición para sus postulantes (entre los cuales destacaban tres ministros del Gabinete).
Wong Lin Ken, parlamentario del PAP por Alexandra, fue el candidato con más votos individuales al recibir 17.965 sufragios.
[4] Dentro del espacio opositor, el WP fue la fuerza con mejor desempeño relativo al lograr el 12,20% de los votos y retener el segundo puesto que había obtenido como el único partido opositor en disputar las anteriores elecciones,[5] resultado atribuido a la modernización partidaria lograda por el liderazgo recientemente asumido de Joshua Benjamin Jeyaretnam.
Mohamed Elias bin Ibrahim, postulante del partido en Geylang East, fue el candidato con menor porcentaje de votos de la elección al recibir solo el 2,95%; y S. A. Latiff en Farrer Park, con 354 sufragios, fue el candidato con menos votos individuales.
[4] Si bien no consiguió regresar al Parlamento, el BS tuvo más éxito en recuperar parte de su electorado perdido en las diez circunscripciones que disputó.
[5] El partido nunca se recuperaría de la debacle y continuaría su decadencia hasta su fusión con el WP en 1988.
Aunque el PF y la Organización Nacional Malaya de Singapur fueron los partidos que menos candidatos presentaron, fueron a su vez las formaciones opositoras con mejor desempeño.