Los partidos opositores denunciaron la represión gubernamental como antidemocrática y la independencia de Singapur como «falsa», lo que los llevó a iniciar una «lucha extraparlamentaria».
Al momento de la convocatoria electoral, solo dos parlamentarios del BS seguían nominalmente en sus cargos, aunque lo cierto era que el PAP tenía la legislatura bajo su control.
El BS anunció que boicotearía las elecciones y casi todos los demás partidos de la oposición atendieron su llamado.
Por último, Lee Kuan Yew logró el mayor porcentaje de votos para un candidato individual en su distrito con un 94,34% en Tanjong Pagar.
Si bien no lograría volver a romper ese récord, Lee sería el candidato con mayor porcentaje de votos en todas las elecciones posteriores en las que su circunscripción se vio disputada.
Las victorias del PAP sin oposición en, al menos, una circunscripción electoral se convertirían en un rasgo perpetuo de las elecciones singapurenses hasta 2015.
Sin embargo, el presidente de la República, por consejo del primer ministro, puede disolver el Parlamento y convocar a elecciones en cualquier momento antes se cumpla el plazo.
[6] Los comicios deben realizarse dentro de los tres meses posteriores a la disolución del Parlamento anterior.
Todos los ciudadanos residentes en Singapur con al menos veintiún años de edad tienen derecho a voto, siempre y cuando no tengan doble nacionalidad y se encuentren inscritos en el registro electoral, el cual es revisado anualmente.
Los requisitos para postularse como candidato son los mismos que para emitir sufragio, a lo cual se añade la necesidad de hablar, leer y escribir con fluidez en al menos uno de los cinco idiomas oficiales del país: inglés, malayo, chino mandarín o tamil.
Los comicios se llevan a cabo en una única votación, con cada parlamentario elegido por simple mayoría de votos.
Los votantes marcan una cruz en su papeleta de votación frente al símbolo y el nombre del candidato escogido.
Si solo un candidato es postulado y reúne los criterios para contender en una circunscripción, se considerará que fue elegido sin oposición y será automáticamente proclamado electo el día de la nominación sin necesidad de que la votación se lleve a cabo.
Sin embargo, debido al profundo debilitamiento que había sufrido durante el mandato anterior hizo que la recuperación e la mayoría de dos tercios fuese tomada por la dirigencia del partido como una gran victoria.
Lee estableció la Convención Solidaria de Malasia junto al Partido Progresista Popular y el Partido Democrático Unido para disputar la legalidad del Artículo 153 de la Constitución Federal que otorgaba beneficios para los malayos y otros pueblos indígenas.
Tras una independencia forzosa y no deseada, el gobierno de Lee buscó en lo inmediato lograr un amplio reconocimiento internacional.
Durante el período subsiguiente, el BS lanzó eslóganes públicos como «Falsa Independencia», «Aplasta a Malasia», y «Boicot al Parlamento».
Un editorial en The Straits Times comentó que el BS eligió el momento equivocado para lanzar una lucha extraparlamentaria: «Renunciar a la arena constitucional, en un momento en que no existe ninguna otra, es como abandonar la política por completo».
El Partido del Pueblo Unido o UPP, que había logrado un escaño en las anteriores elecciones, se disolvió en 1965.
Wong Hong Toy, Secretario General del WP, fue el único candidato de un partido opositor que ya había disputado una elección antes, aunque en esta ocasión se presentó en Nee Soon en lugar de Crawford, donde había contendido en 1963.