[2] El concepto de NCMP fue introducido en 1984 e implicó una alteración significativa del modelo parlamentario empleado hasta entonces en Singapur, basado en el sistema Westminster.
[3] Finalmente, en 2017, el número máximo de NCMP se incrementó a doce, y se les otorgó los mismos poderes de voto en el parlamento que los parlamentarios elegidos, que hasta entonces no poseían.
A pesar de esta crítica, varios políticos de la oposición han aceptado ocupar sus escaños como NCMPs, incluidos Lee Siew-Choh, J. B. Jeyaretnam, Steve Chia y Sylvia Lim.
Los NCMP han planteado puntos notables en el Parlamento con respecto a diversas cuestiones de política pública, como procedimientos penales, educación, salud y bienestar social.
El presidente de la República, siguiendo el consejo del gabinete, podría ordenar que entre cuatro y seis NCMPs sean declarados elegidos para una elección general en particular.
Si esto no se hace en la primera o segunda sesión del Parlamento durante su primera sesión después de las elecciones generales, el Parlamento puede, por resolución, declarar que el asiento del NCMP ha quedado vacante y que este debe ser ocupado por el siguiente candidato considerado elegible de acuerdo con su porcentaje obtenido en las elecciones generales.
Los miembros de la oposición que califican para convertirse en NCMP pueden rechazar sus escaños en el Parlamento.
En tercer lugar, la presencia de parlamentarios no pertenecientes al PAP en el Parlamento actuaría como un control y equilibrio contra cualquier irregularidad gubernamental.
[10] Asimismo, el miembro nominado Calvin Cheng se expresó de la siguiente manera: La oposición, desde la introducción del esquema NCMP, lo denunció como cargos "falsos" y "sin dientes".
[12] Se ha argumentado que el sistema ha puesto a la oposición en desventaja en las elecciones generales por varias razones.
Esto es así incluso si en privado el Miembro puede comprender los beneficios de una propuesta del Gobierno.
[15] Los NCMP no representan ningún electorado y, por lo tanto, se les niega la oportunidad de expandir su influencia.