[5] Sin embargo, sólo acudieron a las urnas 6,080,214 electores,[6] es decir, la jornada electoral contó con una participación del 53.7%.
Del 29 de mayo al 2 de junio fueron entregados los paquetes electorales y los útiles necesarios para la elección en los 45 consejos distritales del IEEM.
[8] Las campañas por la gubernatura del Estado de México iniciaron el 3 de abril: Alfredo Del Mazo lo hizo en Tlalnepantla, Delfina Gómez en Texcoco, Óscar González en Toluca, Josefina Vázquez en Atlacomulco y Juan Zepeda en Nezahualcóyotl.
[13] Entre el 28 y el 30 de mayo en distintos eventos a lo largo del Estado de México, concluyeron las campañas electorales: Alfredo Del Mazo lo hizo en Toluca, Delfina Gómez en Texcoco, Josefina Vázquez en Huixquilucan y Juan Zepeda en Nezahualcóyotl.
[14] El 9 de mayo, la FEPADE recibió varias denuncias acerca de llamadas proselitistas, o bien, llamadas que invitaban a no votar.