Eruviel Ávila Villegas

Ejerció la docencia en la Universidad Tecnológica de México (UNITEC).

[4]​ En enero de 2024 anunció su adhesión al Partido Verde.

[6]​ Durante la gestión de Eruviel Ávila como gobernador se instauró la Tarjeta La Efectiva, con descuentos para madres solteras, adultos mayores y alumnos de educación básica en establecimientos como tiendas de conveniencia, papelerías y farmacias.

[7]​ En agosto del 2012, y en coordinación con la Secretaría de Salud, inició la Caravana de la Salud, integrada por unidades móviles donde se proporcionaba atención médica en las zonas del Estado de México que cuentan con el mayor rezagode salud.

[12]​ Meses después y debido a los resultados obtenidos, fue inaugurada una segunda Ciudad para la Mujer el 11 de mayo del 2015, en el municipio de Huixquilucan.

[16]​ A finales de junio del 2013, inauguró la primera Farmacia Robotizada de Medicamentos en el municipio de Cuautitlán, construida para suministrar dosis correctas y evitar la automedicación;[17]​ posteriormente, se puso también en operación el Centro Especializado en Atención del VIH en Ixtapaluca, que fue el primero en su tipo a nivel nacional.

[18]​ Durante su administración, el Instituto Materno Infantil del Estado de México (IMIEM) entregó por primera vez, a nivel nacional, una Cartilla Electrónica de Vacunación.

[27]​ Dado la cifra de estudiantes que no ingresan a la Universidad Autónoma del Estado de México, en 2012 se firmó el convenio ‘Acuerdo Estratégico por la Educación Media Superior y Superior’ mismo que se refrendó en 2015 y con el cual se permite que 9 mil estudiantes cuenten con la oportunidad de inscribirse a nivel superior así como 4 mil alumnos de nivel medio superior ingresen a los más de 400 planteles educativos del Estado de México.

[28]​ Con el programa Apoyo a la Gestión Escolar, que inició en mayo de 2013, se proporcionan recursos a planteles de preescolar, primaria y secundaria para obtener equipo y mobiliario que den las condiciones óptimas para estudiar en más de 2 mil escuelas del Edoméx.

[33]​ En 2015 y con la finalidad de reducir tiempos, trámites y costos se implementó en el programa de Titulación Simplificada para educación media superior y superior, con lo cual se permite que más de 66 mil alumnos obtengan su título a la brevedad posible, al menor costo y así poder ingresar al mercado laboral, además de incrementar los niveles de titulación.

[37]​ En lo que respecta a la seguridad del turismo, en 2013 se instauró la Policía Turística en Tepotzotlán, esta corporación cuenta con elemento bilingües dado que su preparación está enfocada a brindar la atención necesaria turistas nacionales y extranjeros.

[39]​ En cuanto a los corredores turísticos regionales, estos fueron seleccionados por sus atractivos naturales, históricos y culturales de la entidad con el objetivo principal de generar mayores opciones a los turistas que visitan las regiones, aunado a esto, los corredores seleccionados están dentro de lineamientos de conducta nacional, con lo cual adoptan medidas para la seguridad de menores de edad contra la explotación comercial asociada a viajes y turismo; hasta el momento se han integrado: En cuanto al turismo gastronómico, en enero del 2014 Eruviel Ávila puso en marcha la Experiencia Dinner in The Sky en la región de Teotihuacán, este concepto consiste en disfrutar diversos platillos preparados por reconocidos chefs con productos típicos de la zona en una plataforma suspendida a 45 metros de altura.

[41]​ También se llevó a cabo la creación de sitios turísticos en los cuales se puede desarrollar actividades diversas relacionadas con el medio ambiente, ejemplo de ello, el Parque Ecoturístico Corral de Piedra en Amanalco, el cual fue inaugurado por el gobierno del Edoméx inauguró, esta área cuenta con albergues, cabañas, sitios para acampar, entre otras.

[45]​ En octubre del 2015, el Comité Internacional del Escudo Azul de la UNESCO confirió a la zona arqueológica de Teotihuacán el distintivo de la Protección especial, por lo que ante cualquier situación ya sea armada o natural, la ciudad prehispánica debe sea protegido para evitar su pérdida.

[46]​ Durante su gestión como presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO), Eruviel Ávila impulsó temas relacionados con transparencia, la formalidad laboral, mando único policial, entre otros.

Eruviel Ávila Villegas, en la inauguración del La Feria Aeroespacial 2015, Santa Lucía, Estado de México.