Elecciones estatales de Sinaloa de 2021

[17]​ Zamora Gastelum arribo a la sede del PRI en Sinaloa para registrarse precandidato a gobernador sin embargo fue recibido en medio de revueltas después de que simpatizantes de Jesús Antonio Valdés Palazuelos bloquearán la entrada al auditorio en modo protesta conta de Zamora Gastelum, calificando su designación como «dedazo»,[18]​ durante su registro fue acompañado por el también senador Miguel Ángel Osorio Chong y se le sumaran el también senador perredista Miguel Ángel Mancera y el presidente nacional del PAN Marko Cortés cuando acuda a su registro en sus respectivos partidos.[19]​ El 21 de diciembre, Leobardo Alcántara, dirigente estatal del Partido del Trabajo, solícito a Morena que fueran incluidos militantes del PT en la encuesta para definir al candidato a gobernador en virtud de la coalición Juntos Hacemos Historia, los militantes propuestos fueron el mismo Alcántara Martínez, el ex-secretario de salud estatal Víctor Manuel Díaz Simental y el diputado federal Fernando García, sin embargo esta proposición fue rechazada.[20]​ Dos días después, en el último día para registrar alianzas ante el Instituto Electoral del Estado de Sinaloa, Leobardo Alcántara anunció que rompía su alianza con Morena en el estado de Sinaloa, pero seguirían aliados a nivel federal, asegurando que “Morena tuvo miedo en medirse en las encuestas comerciales contra los actores políticos del PT en diferentes municipios y aspirantes a gobernadores” por lo que contenderán en solitario a la elección.[22]​ El 8 de enero, Alcántara Martínez volvió a señalar a Gloria González como una potencial candidata, también mencionó que dos mujeres habían manifestado sus intenciones de buscar la candidatura petista, sin embargo no mencionó nombres.[25]​ Más tarde, el dirigente estatal del partido, José Gerardo Ríos Ibarra, confirmó la postulación de Saucedo, sin embargo también aclaró que se encontraba abiertos a negociar con otros partidos políticos para la formación de candidaturas comunes a diferentes puestos de elección popular, incluido gobernador.Por último se registraron el exalcalde de Guasave Raúl Inzunza Dagnino, el ambientalista Joel Retamoza; y el integrante del “Somos más que 53” José Ángel Beltrán Rentería.Durante el anuncio de su candidatura manifestó antes los medios: «Estamos dispuestos a formar posibles candidaturas comunes con los partidos que legalmente podamos hacerlo», abriendo así la posibilidad de formar una 'Candidatura común' con Morena y abanderar a Rubén Rocha Moya al gobierno del estado.[39]​ El 27 de febrero Mario Delgado y Héctor Melesio Cuén Ojeda confirmaron la alianza con Rubén Rocha Moya como candidato a gobernador.Durante una conferencia de prensa celebrada por el Comité Municipal del PES en Mazatlán, la dirigente estatal del partido Elia Amador Tamayo aseguró que no lo descartaban y sería puesto a análisis en caso de que Vargas Landeros quisiera negociar la candidatura.[42]​ El 15 de marzo, la dirigencia nacional seleccionó como su candidato a gobernador al ex-aspirante por Morena y posteriormente por la vía independiente, Ricardo Arnulfo Mendoza Sauceda, luego de haber sido la única persona en participar en la contienda interna.[47]​ El 27 de febrero el partido anunció a la exdiputada federal, Rosa Elena Millán como su candidata al gobierno del estado.
Distribución de los ayuntamientos por partido político.
Diputados LXIII Legislatura del Congreso del Estado de Sinaloa.