Municipio de Elota

El significado de la palabra "Elota" viene del vocablo náhuatl, y del aztequismo Elote o Elotl, mazorca de maíz tierna, muy estimada como verdura o legumbre, que tiene ya cuajados los granos, y de la abundancia ta o tla; este topónimo significa "Lugar de Elotes" o "En el Elotal".Las temperaturas también son muy variadas, en verano se ha llegado a registrar hasta 43 grados centígrados como máxima, y en invierno hasta 5 grados como mínima, pero casi todo el año el clima es cálido a semitemplado.Tiene límites administrativos con los siguientes municipios y/o accidentes geográficos, según su ubicación:[4]​ El escudo de Elota representa la riqueza en la agricultura, ganadería, pesca que este ofrece a Sinaloa y a México, del cual se acordaron las reformas del escudo y se hicieron oficiales bajo el acta de cabildo No 10 del día 10 de junio de 1987.En su parte central tiene una cruz que es el nombre de la cabecera municipal, dividiendo el escudo en 6 partes como sigue: en la parte superior izquierda: un costal con la palabra frijol, cuya producción es abundante en la región; en la parte superior derecha se ve parte de la carretera internacional (Carretera México No 15 o México-Nogales tramo Mazatlán-Culiacán) con el entroque del ramal a La Cruz; en su parte izquierda se encuentra un elote de donde se deriva su nombre, siendo el maíz el cultivo principal; en la parte central derecha tenemos un pescado señalando con esto que todos sus litorales, tanto en la Bahía de Ceuta como en altar mar, hay una gran producción pesquera; en la parte inferior izquierda se encuentra la "Presa El Salto" sobre el río Elota que beneficia más de 50 mil hectáreas; y en la parte inferior derecha tiene un pequeño cerro, las vías de ferrocarril, las líneas telegráficas, la Bahía de Ceuta y más abajo un promontorio de sal, indicando esto la gran producción que existe en los esteros de las salinas de Ceuta.Por su parte Sinaloa se integró con los partidos (en ese entonces así se le conocían a los municipios) de El Rosario, Concordia, Villa de la Unión, San Ignacio, Cosalá, Culiacán, Badiraguato, Mocorito, Sinaloa, El Fuerte y Choix.Natividad Pico Mancillas, naciendo de esta unión, Rigoberto, Saúl, Héctor, María Celina y Joselín.Ya en su tierra natal, desarrolló una destacada carrera administrativa alcanzando los primeros niveles de gobierno en Sinaloa.Fue secretario de Gobierno y gobernador interino por 16 días durante el periodo del general Pablo Emilio Macías Valenzuela (1945-1950), quien recibió licencia del Congreso para trasladarse a los Estados Unidos para someterse a una intervención quirúrgica.Y existen más personajes que han puesto el nombre del municipio de Elota en alto por su intensidad de lucha, honestidad, responsabilidad, sencillez y sobre todo su valor de servicio hacia los que menos tienen, tales como: C. Othón Herrera y Cairo, Profra.Reynaldo López Zamora " Profe Nayo " y C. Vicente Escobar Padilla.Presidentes municipales que han gobernado al municipio son: En Elota también tiene festividades muy concurridas y de gran popularidad en el centro y sur del estado de Sinaloa, aunque cada ejido que conforman al municipio cuentan con sus festividades, se mencionarán las de mayor relevancia: Elota no queda excepto de esta importante actividad, ya que el deporte es una disciplina para mantener concentradas a las personas, sobre todo para mantener fuera del consumo de drogas, o la ociosidad que es la madre de todos los vicios, y él convivió sano entre todos.En nuestro municipio se practican el Fútbol (como el deporte más popular y más practicado, en menor proporción pero se ha practicado el Fútbol de playa) del cual se tiene su propia liga y con ello juegan varias temporadas según sus organizadores, seguido del voleibol (sobre todo ha tenido mucho auge el voleibol de playa), el Basquetbol, el Béisbol, Softbol que juntos también tienen su propia liga y rol de juegos, y otras disciplinas como Ciclismo, Tae-Kwan-Do en que se han obtenido buenos resultados, caminata, maratones, y en menor proporción pero importante el renis, frontenis y natación tanto en alberca y en mar abierto.También se puede considerar como deporte carreras de caballos, y charrerías que son muy practicadas en nuestro municipio, muchos no lo consideran un deporte, pero está considerado como deporte-ciencia: "El ajedrez" que también se ha tenido grandes logros, y Torneos Nacionales e Internacionales de pesca en la presa de "El Salto".(Reconocimiento Oficial de la Competencia Ocupacional), son aplicados a quienes los solicitan, y tienen la habilidad y destreza, pero no disponen del documento oficial que les avale su conocimiento.por lo que respecta a cursos regulares se cuenta con 17 especialidades autorizadas, y son 11 las que regularmente se operan en esa unidad de capacitación, hay también un amplio catálogo de cursos C.A.E.