Elecciones estatales de Coahuila de 2011

A principios del 2011, el gobernador Humberto Moreira anunciaba la separación de su cargo para contender por la dirigencia nacional del Partido Revolucionario Institucional, los moreiristas maniobraron para imponer al gobernador interino siendo Jorge Torres López exalcalde interino de Saltillo (2008-09) el que se haría cargo del despacho ejecutivo hasta el invierno de ese año.

Diversos aspirantes manifestaron su intención de contender por la nominación en el tricolor como el sampetrino Javier Guerrero, Eduardo Olmos alcalde de Torreón por parte del bloque lagunero; mientras la vieja guardia priista con Armando Guadiana Tijerina y Noé Garza Flores exdiputados locales así como también exfuncionarios en algún momento hicieron pública su aspiración.

Sin embargo, los moreiristas habían logrado imponer casi sin resistencia a su precandidato el entonces diputado federal Rubén Moreira Valdez así como negociar con las nomenklaturas municipales la mayoría de las postulaciones del PRI al congreso del estado.

Los partidos paraestatales cercanos al moreirismo como el Partido de la Revolución Democrática lanzaba la candidatura simbólica del profesor Genaro Fuantos exdiputado (2005-2008) así como el Socialdemócrata de Coahuila con su líder Samuel Acevedo quien se sumaba a la candidaturade Rubén Moreira, este partido debutaba en esta elección al igual que el Partido Primero Coahuila una escisión de Unidad Democrática de Coahuila cuyo líder José Luis Contreras Pacheco también anunciaba su apoyo a Rubén Moreira.

[26]​ El 29 de enero de 2011 el PRD resolvió no postular candidato propio a la gubernatura y convocó para el 30 de enero a su consejo político para resolver la postulación del candidato del PAN, Guillermo Anaya Llamas o del PT y Convergencia, Jesús González Schmal.

En el caso del congreso, los moreiristas lograron sumar 22 diputados afines entre el Partido Revolucionario Institucional y sus aliados dejando solo 2 escaños plurinominales a sus adversarios del Partido Acción Nacional y 1 a la Unidad Democrática de Coahuila.