Elecciones de México de 2021

Debido a que se eligieron cargos locales en las treinta y dos entidades federativas[3]​ fueron los primeros comicios celebrados en los que se renovaron cargos federales junto a cargos locales en todo el país;[4]​ al momento de su realización, el consejero del INE, Ciro Murayama, las calificó como las «elecciones más grandes de la historia de México» debido a los múltiples cargos competidos y al número de urnas instaladas.

En quince entidades federativas se renovó la gubernatura: encabezada por un gobernador, titular del poder ejecutivo de su respectivo estado, electo para un periodo de seis años (2021-2027), no reelegible en ningún caso.

Su cabeza es un presidente municipal o alcalde (respectivamente), además de los síndicos y regidores.

Esto debido a que el senador Propietario, Miguel Ángel Navarro Quintero solicitó licencia para volverse gobernador de Nayarit y su suplente quedó inhabilitado para tomar posesión.

Rosa Elena Jiménez Arteaga de la coalición Juntos Hacemos Historia fue electa.