Elección presidencial de Chile de 1931

Estos comicios fueron convocados de urgencia por el propio Juan Esteban Montero, quien triunfó en definitiva en las elecciones.Antes de la ratificación de Alessandri se creía que Montero sería candidato único, aunque las elecciones prácticamente las tenía ganadas, su principal apoyo fue la derecha anti-ibañista (mayoría liberal y Partido Conservador), militares nacionalistas, obreros con simpatización de derecha y el centrismo del Partido Radical.Su candidatura sin embargo causó divisiones en su tienda de origen, naciendo dos facciones radicales, una encabezada por el futuro presidente Juan Antonio Ríos, en oposición al derechismo de Montero y otra encabezada por Arturo Olavarría, seguidor incansable del primer radical presidente.Alessandri se negó varias veces a la candidatura debido al delicado estado del país, y los problemas que le ocasionarían ser presidente, al igual que Montero terminó aceptando pero más rápidamente, su candidatura fue tildada como candidatura de desunidad, algo que el mismo Alessandri admitió en un discurso.Posteriormente su partido encabezaría el cuestionado Motín del Norte Grande que buscaba derrocar a Montero a solo veinte días de haber asumido, esto provocó una penosa matanza y el desprestigio tanto del gobierno como de la izquierda.