Príncipe elector

Formalmente, elegían al rey de romanos, que se convertía en emperador del Sacro Imperio únicamente cuando era coronado por el papa.Los francos celebraban irregularmente las elecciones, cuyos estados sucesores dieron lugar a Francia y Alemania.Una carta del papa Urbano IV sugiere la "inmemorial costumbre" de siete príncipes eligiendo al monarca.En 1253 el colegio electoral estaba formado por: Los tres arzobispos se contaban entre los más ricos y poderosos de Europa, mientras que los duques controlaban el ancestral territorio franco.El Palatinado y Baviera eran gobernados al principio por la misma persona, pero en 1253 se dividieron entre dos miembros de la dinastía Wittelsbach.Con su muerte Suabia se fragmentó en varios estados y su puesto en el Colegio fue ocupado por el margrave de Brandeburgo.En 1621, al elector palatino Federico V se le prohibió participar en la elección por su implicación en la guerra de los Treinta Años.A los electores seculares se les concedían cargos heráldicos en sus respectivos escudos de armas que reflejaban sus posiciones en la corte.
La birreta germánica era el símbolo de los electores del Imperio.
Los siete electores de Enrique VII del Sacro Imperio Romano Germánico , miniatura del Codex Balduineus .
Escudos de Armas representando los siete originales electores con la figura de Germania .
La ratificación del Tratado de Münster por Gerard ter Borch .