Notable por su uso del Technicolor, la narración fantástica, su partitura musical y los personajes inusuales, con los años se ha convertido en un ícono de la cultura popular estadounidense.[7] Su lanzamiento para televisión en 1956 por la cadena CBS reintrodujo la película a un público más amplio y, con el paso de los años, su presentación anual se convirtió en una tradición, haciéndola una de las películas más conocidas en la historia del cine.[9] Está considerada como el tercer mejor musical del cine estadounidense por el American Film Institute.[10] La huérfana Dorothy Gale (Judy Garland) vive una vida sencilla en una granja en Kansas con su tía Emm (Clara Blandick), su tío Henry y tres pintorescos peones: Hunk (Ray Bolger), Zeke (Bert Lahr) y Hickory (Jack Haley).Un día, la severa vecina Miss Gulch (Margaret Hamilton) es mordida por el perro de Dorothy, Totó.Totó escapa y regresa junto a Dorothy, quien se alegra enormemente, pero luego, al darse cuenta de que Miss Gulch regresará, opta por huir, llevándose a Totó, en busca de una vida mejor «en algún lugar sobre el arco iris ».Momentos después, el tornado deja caer la casa con Dorothy y Totó sobre la tierra de Oz.Glinda, la Bruja Buena del Norte (Billie Burke), llega y le informa a Dorothy que se encuentran en Munchkinland (Pequeñilandia en la versión española).Los tres deciden acompañar a Dorothy al encuentro del Mago, con la esperanza de poder satisfacer sus deseos.Durante el camino, son atormentados por numerosos intentos fallidos de la Bruja Mala del Oeste para detenerlos.El Mago (también interpretado por Frank Morgan) aparece como una terrorífica cabeza flotante rodeada de fuego y humo.Al comprender que no podrá quitarle las zapatillas mientras Dorothy esté viva, trama cómo destruirla.Una vez dentro, liberan a Dorothy e intentan escapar, pero son cercados en una terraza por la bruja y sus soldados.La bruja quema la punta de su escoba con un candelabro y prende fuego al Espantapájaros.Una feliz Dorothy, todavía convencida de que el viaje fue real, abraza a Totó y le dice «Realmente no hay lugar como el hogar».[14] Dado que los productores pensaban que «la audiencia era demasiado sofisticada para aceptar a Oz como un lugar de fantasía» pero a la vez querían atraer a un público juvenil mediante la inclusión de elementos contemporáneos, uno de los guiones visualizó las escenas ambientadas en Oz como una extensa secuencia onírica en la que los personajes se ven forzados a participar en un certamen musical organizado por una princesa mimada y egoísta que había prohibido cualquier expresión musical con excepción de la música clásica y la opereta.Con base en lo anterior, se tenía considerada a la actriz Betty Jaynes para este rol.Debido al pesado maquillaje, Lahr sólo podía tomar sopa y batidos en los descansos, lo que acabó por enfermarle.
Los personajes principales (de izquierda a derecha): El León Cobarde;
Dorothy
; el Espantapájaros y el Hombre de Hojalata.
Publicidad que muestra cómo se grabó la música de la película.