El Tejar (Guatemala)

Aunque se trata de entidades autónomas, se encuentran sujetos a la legislación nacional y las principales leyes que los rigen desde 1985 son: El gobierno de los municipios está a cargo de un Concejo Municipal[7]​ mientras que el código municipal —ley ordinaria que contiene disposiciones que se aplican a todos los municipios— establece que «el concejo municipal es el órgano colegiado superior de deliberación y de decisión de los asuntos municipales […] y tiene su sede en la circunscripción de la cabecera municipal»; el artículo 33 del mencionado código establece que «[le] corresponde con exclusividad al concejo municipal el ejercicio del gobierno del municipio».[8]​ El concejo municipal se integra con el alcalde, los síndicos y concejales, electos directamente por sufragio universal y secreto para un período de cuatro años, pudiendo ser reelectos.Los alcaldes que ha habido en el municipio son: La referencias más tempranas del poblado se ubican en 1567, por un testamento otorgado por Bartolomé de Archila.El estado de Guatemala es soberano, independiente y libre en su gobierno y administración interior.»[10]​ San Lucas y El Tejar fueron parte de los distritos originales del Estado de Guatemala cuando este fue fundado en 1825; ambos pertenecían al municipio «San Lucas Tejar» en el departamento de Sacatepéquez/Chimaltenango, cuya cabecera era Antigua Guatemala, y tenía los municipios de Jilotepeque, San Pedro Sacatepéquez, San Lucas Tejar, Chimaltenango, San Juan Sacatepéquez y Patzún.[3]​ La constitución de 1825 también dividió el territorio del Estado para la administración de justicia en once distritos con varios circuitos cada uno; «Tejar» —como se le decía entonces— estaba en el circuito de Chimaltenango en el Distrito N.°8 (Sacatepéquez); este distrito contenía a Chimaltenango, Yepocapa, San Miguelito, Parramos, San Luis, Itzapa, Calderas, Chimachoy, Patzicía, Nejapa, Acatenango, Tuluché, Chicoj y San Jacinto.
Teniente Factor Arrazola Morales Alcalde 1.º de 1921 que celebró las fiestas del Centenario de Emancipación Política de Guatemala en el Poblado de El Tejar.
Antiguo Ayuntamiento de San Sebastián El Tejar Chimaltenango