Una propuesta relevante tanto en el contexto del arte como en la cultura gastronómica y que se convirtió en un icono de Nueva York en los años 80.El Internacional fue un proyecto de equipo, considerado a nivel artístico como una obra colectiva.Miralda había vivido en los años 70 enfrente del edificio del antiguo restaurante Teddy's en TriBeCa y, como a Montse Guillén, le fascinó la presencia de este establecimiento sin conocer su dilatada y curiosa historia.La fachada se redibujó sobre la existente como en un juego óptico, transfigurando el edificio sin desaparecer la arquitectura anterior.Desde la calle, el restaurante aparecía como una obra penetrable a la que la gente reaccionaba de formas inesperadas.Lo primero que encontrabas al llegar era la Terraza Sol y Sombra que incorporaba, aplastadas e incrustadas en la calzada, latas de bebida de Coca-Cola u otras marcas a modo de reliquias o fósiles, y también la vitrina donde se emitía el Video Menú, un monitor en el que se describían los platos, las bebidas y las experiencias disponibles.El numeroso personal internacional del restaurante también estaba integrado en esta gran obra e incluso los clientes se influenciaban por la estética del lugar y acababan vistiendo de blanco y negro, como la fachada, para ir a comer.Acogió entre sus clientes a celebrities como Andy Warhol, Sara Montiel, Jean Michel Basquiat, Pina Bausch, Robert De Niro, David Byrne, Umberto Eco, Antonio Gades, Keith Haring, Michael Douglas, Grace Jones, Diane Keaton, John Kennedy, David Lynch o Frank Zappa, entre otros.
Crowning Ceremony,
15 de julio, 1985. Una acción colectiva a la que se invitó a la nueva comunidad de TriBeCa.
Vitrina
del
Archaeological Sandwich
El
Turquoise Dining Room
, al fondo la cocina abierta
La alfombra
Flag Entrance,
situada en dirección al bar.