El Castellar (Torres de Berrellén)

El Castellar es un conjunto de restos arqueológicos situado junto al río Ebro a su paso por la Ribera Alta del Ebro (Zaragoza, España), sobre los Montes de El Castellar.

La amplitud del valle del Ebro en la ribera zaragozana y su escasa pendiente, favorecida por la baja resistencia de la litología a la erosión y su elevada capacidad erosiva, hacen que los escarpes en la margen izquierda del río evolucionen mediante desprendimientos rotacionales y caídas de bloques.

Esta circunstancia, sumada al abandono y expolio, conduce inevitablemente a la pérdida progresiva del yacimiento debido a la acción erosiva, que se ve exacerbada por las crecidas del río Ebro y las lluvias torrenciales.

Tito Livio parece sugerir que Castra Aelia se trataba de un núcleo urbano anterior, posiblemente el propio Castellar, junto al cual se levantaron dichos cuarteles.

En 1086 Sancho Ramírez llevó a cabo un proyecto de fortificación en El Castellar.

No obstante, no hay acuerdo respecto a si Sancho Ramírez ordenó la construcción de un castillo entero o si solamente ordenó la construcción de una simple torre defensiva en las cercanías.

La ventana geminada lobulada del único lienzo restante de la ermita de la Magdalena en el Castellar es uno de los restos más elaborados y singulares del conjunto arqueológico.