Castra Aelia

A esas teorías ha venido a sumarse recientemente la nueva posibilidad de que Castra Aelia estuviera ubicada en un paraje del municipio navarro de Fitero junto al río Alhama, identificando la Contrebia que cita Tito Livio no como la ciudad de Contrebia Belaisca, sino con la Contrebia Leucade (actual Aguilar del Río Alhama, en la Rioja Baja).Al mismo tiempo, también la torre de la ciudad, que había constituido su mejor baluarte defensivo, comenzó a cuartear en grietas enormes después de ser minada su base, y a continuación... por el fuego, y los contrebienses, aterrados por el miedo al incendio a la vez que al derrumbe, se retiraron del muro huyendo despavoridos, y la población en masa pidió a gritos que se enviaran parlamentarios para entregar la ciudad.El mismo coraje que lo había encolerizado como atacante lo hizo más aplacable como vencedor.Ordenó que le fueran entregados vivos los desestores de condición libre, y mandó que los propios habitantes de la plaza dieran muerte a los esclavos fugitivos, cuyo número era mayor.[2]​ La localización de Castra Aelia ha suscitado gran interés y polémica científica, debido al campamento romano asociado a este oppidum, establecido en dicho lugar durante el invierno del 77-76 a. C., como un episodio más de las Guerras Sertorianas.