Eduardo Pons Prades
Su madre, Gloria Prades Núñez, también emigrante valenciana del pueblo de Almácera y militante del Partido Sindicalista, con la llegada de la Segunda República Española entró a entrar trabajar en el Palau de la Generalitat por la amistad que mantenía la familia con Martí Barrera (consejero en aquella época).Ya desde muy joven, Pons fue alumno de la Escuela Racionalista Labor, que continuaba la filosofía de Francisco Ferrer Guardia y cuyo director era Germinal Puig Elias.Allí asistió a las enseñanzas de Alberto Carsí, ingeniero y geólogo.En un viaje posterior cuando se disponía a volver a Francia con un guía del grupo de Quico Sabaté, fue detenido el 5 de enero de 1946 en Puigcerdà, pero pudo fugarse tres semanas después gracias a un soborno al coronel que instruía su caso y huyó hacia Valencia donde tenía familiares hasta regresar de nuevo a Carcasona.Pons Prades insistió en escribir y publicar este libro, por mucho que pudiera poner en tela de juicio su consideración como historiador e intelectual acreditado.Su fondo personal se conserva en el Arxiu Nacional de Catalunya.