Edgardo Rebagliati

Se le considera el inspirador y realizador de la seguridad social en su país.

[1]​ Aficionado a la dramaturgia, escribió Lima de mis abuelos, que se estrenó en el Teatro Colón en 1923; y Figlia Maledetta, sátira sobre las contingencias de los inmigrantes italianos en el Perú, obras que tuvieron gran acogida.

[2]​ En 1935, el presidente del Perú Óscar R. Benavides le encargó la misión de estudiar los diversos sistemas de seguridad social que existían en el mundo, para aplicar el más conveniente al país.

[5]​ Finalizado el gobierno de Benavides en 1939, Rebagliati se reincorporó a la actividad privada.

[2]​ En 1950, al inaugurarse el gobierno constitucional del general Manuel A. Odría, formó parte de su gabinete ministerial como Ministro de Salud Pública y Asistencia Social, cargo que ejerció hasta 1952.

[7]​ Finalizado su cargo ministerial, pasó a ser embajador del Perú en México y luego en Uruguay, pero renunció por motivos de salud.

[2]​[8]​ En 1975 el Hospital del Empleado fue rebautizado con su nombre, como reconocimiento a su labor en la implementación de la seguridad social en el Perú.

Busto de Edgardo Rebagliati